Published on

Tips para tu primer viaje en el extranjero.

WBY_230317_B.jpg Los viajes en el extranjero son una experiencia increíble, pero también pueden ser un poco intimidantes para los nuevos viajeros. Si estás planeando tu primer viaje al extranjero, aquí tienes algunos consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia.

1.- Preparándote para tu primer viaje al extranjero

Primero, investiga el lugar que vas a viajar. Averigua qué puedes hacer allí, y cuáles son las mejores épocas del año para visitar. También es importante tener en cuenta los costos de los alojamientos, la comida y el transporte. ¡No querrás gastar todo tu dinero en el primer día! Una vez que hayas elegido tu destino, reserva tu vuelo y compra un seguro de viaje.

2.- ¿Qué llevar contigo?

Trata de viajar lo más ligero posible, te aseguro que entre menos cosas lleves, viajarás con más comodidad. Si bien depende mucho de los días que estarás fuera, aquí te dejo los esenciales: -Lleva todos tus documentos que el país al que viajas solicita (Pasaporte, Visa, Carnet de vacunas, etc.) Trata de llevar una copia contigo de cada uno de ellos.

-Mini botiquín de primeros auxilios.

-Dinero en efectivo y tarjetas.

-Power Bank para tu celular.

-Toalla de microfibra, te ahorrará mucho espacio

-Lleva ropa cómoda y una o dos prendas formales en caso de alguna salida formal.

-Una botella de agua reutilizable será tu aliada.

-Al momento de guardar tus cosas, separa por día y evita dejar muchos espacios.

3.- ¿Cómo manejar el dinero en el extranjero?

¡Algunos consejos para que puedas manejar el dinero durante tu primer viaje en el extranjero!

Asegúrate de tener una buena cantidad de efectivo en moneda local. No siempre es fácil o posible cambiar los cheques de viajero o los pagos con tarjetas de crédito, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo para cubrir tus necesidades durante el viaje.

4.-Tips para moverte por el país y conocer a la gente local

Utiliza los medios de transporte locales. No solo es una forma económica de moverse, sino que también te permite conocer mejor el país y la cultura.

5.-Qué hacer si te pierdes o tienes un problema en el extranjero

Respira y no entres en pánico. Trata de evaluar la situación. Trata de recordar dónde te has desviado del camino o el itinerario que tenías planeado. Si tienes un mapa, busca tu ubicación actual y trata de determinar cómo llegar a tu destino. Pregunta en algún comercio local o algún grupo de personas que se vean de la región.

¡Ahora es momento de disfrutar tu siguiente viaje! Recuerda que para la gestión de tus viajes corporativos estamos para apoyarte en www.webookyou.com